
Con gran consternación y profunda preocupación hemos recibido la noticia del violento asalto a nuestra contraparte, el Centro de Participación Popular Monseñor Angelelli en Florencio Varela. El pasado martes 1 de octubre, el Centro fue atacado con violencia por un grupo de cuatro personas fuertemente armadas. En este supuesto hecho de robo, los atacantes, ante la rápida llegada de fuerzas policiales al lugar, iniciaron su fuga y tomaron como escudo a una integrante del equipo, quien por suerte resultó ilesa.
Este hecho se enmarca en una situación de continuo empeoramiento de la seguridad en Florencio Varela y especialmente de aquellas organizaciones sociales, que como el Centro Angelelli, con su trabajo diario por los derechos de las y los ciudadanos, se ven enfrentados a una creciente presión por una tel araña de actores y estructuras delictivas organizadas.
En la cooperación con el Centro Angelelli, la Funda ción Heinrich Böll acompaña desde hace muchos años la valiosísima labor del equipo en el asesoramiento y la capacitación de la ciudadanía más desfavorecida en torno a las garantías institucionales de sus derechos ciudadanos, aportando así no sólo a una mejora de las condiciones de vida y a un fortalecimiento de las comunidades, sino también a las estructuras democráticas y el estado de derecho.
Desde hace unos años atrás, la mayor presencia de violencia armada y estructuras delictivas organizadas especialmente en los barrios más desfavorecidos viene agravando la de por sí precaria situación de muchos de las y los ciudadanos en Florencio Varela. A la fecha, en poco más de un año, varios asesinatos de líderes comunitarios -algunos de máxima crueldad como el de Carlos Gabriel Fretes- e intimidaciones y presiones varias a comunidades tan to como al mismo Centro Angelelli vienen sumando una amenaza existencial ta nto a los ciudadanos como a las organizaciones sociales en su lucha por una vida di gna.
Muchos de estos casos siguen a la espera de ser esclarecidos y perseguidos judicialmente, y especialmente de ser investigados los posibles autores y responsables intelectuales.
Como contraparte del Centro Angelelli, desde la Fun dación Heinrich Böll declaramos nuestro profundo repudio a los hechos violentos y nuestra total y absoluta solidaridad con los amigos del Centro Angelelli.
Asimismo, expresamos nuestra máxima inquietud ante esta situación en general y específicamente ante la creciente presión sobre las y los ciudadanos y las organizaciones sociales. El derecho a la integridad física y la ausencia de violencia tanto como el derecho a organizarse y reivindicar s us derechos garantizados por los marcos legales existentes son derechos fundamentales reconocidos como tales tanto en la Argentina como a nivel internacional.
Por lo tanto, y junto a muchas organizaciones e ins tituciones amigas en Argentina, solicitamos urgentemente a las instituciones públicas involucradas garantizar con absoluta prioridad la seguridad de comunidades y or ganizaciones sociales, pero también y sobre todo avanzar con la pertinente cele ridad e insistencia en la investigación y judicialización de los hechos y sus autores materiales e intelectuales.
En este contexto y como siempre, seguiremos ofreciendo nuestro apoyo y acompañamiento a las y los amigas y amigos del Centro Angelelli y las comunidades afectadas
Michael Álvarez Kalverkamp
Director Fundación Heinrich Böll Cono Sur